miércoles, 6 de enero de 2016

Tercer Condicional - Third Conditional



Queridos Reyes Magos...
¡Ups!, perdón. Ha sido un error, lo siento.
Por cierto, espero que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hayan pasado ya por vuestras casas y hayan dejado muchos regalos en vuestros zapatos y debajo del árbol.

Y bueno, ahora ya que se acaban las fiestas nos toca ponernos fuertes, hoy nos centraremos en el tercer condicional.
Para poder formar el tercer condicional, debéis saber utilizar el pasado perfecto (Past Perfect) y el pasado participio (Past Participle). Ahora entenderéis por qué.

Si queréis repasar el pasado perfecto, pinchad aquí.
Y si queréis repasar el pasado participio, pinchad aquí. Por cierto, aquí es donde necesitaréis utilizar la tercera columna de los verbos irregulares de la lista que os puse en la entrada dedicada al pasado simple.

Además, si no habéis visto mi entrada dedicada al segundo condicional, con videotutorial incluido, sería bueno que lo vierais antes de comenzar con el tercer condicional.

Y ahora nos ponemos enseguida con lo que hoy nos compete: 
El tercer condicional se utiliza para hablar sobre una situación que no ha ocurrido (condición) y el resultado que se hubiera producido de haber ocurrido esa condición (resultado).
Para que quede más claro, un ejemplo de una tercera condicional en español sería: 
  • Si hubiéramos cogido un taxi, no habríamos perdido el avión.

Pues bien, pasamos ahora a la estructura de la afirmativa:


Por ejemplo:
  • If I had known the answer, I would have raised my hand
  • Si hubiese sabido la respuesta, habría levantado la mano
  • If she had studied, she would have passed the exam
  • Si ella hubiese estudiado, habría aprobado el examen
Para formar la negativa simplemente hay que seguir las reglas normales de la gramática inglesa para las negaciones.
Seguimos con los dos ejemplos anteriores:
  • If I hadn't known the answer, I wouldn't have raised my hand
  • Si no hubiese sabido la respuesta, no habría levantado la mano
  • If she hadn't studied, she wouldn't have passed the exam
  • Si ella no hubiese estudiado, no habría aprobado el examen
En cuanto a las interrogativas, también debemos tener en cuenta la estructura de las interrogaciones según la gramática inglesa. Por ejemplo:
  • What would you have done if you had been in London?
  • ¿Qué habrías hecho si hubieras estado en Londres?
Si pincháis aquí podréis practicar el tercer condicional online.
Y si pincháis aquí podréis practicar todos los condicionales.

Os aconsejo que veáis mi videotutorial sobre la segunda condicional, ya que ahí explico algunos aspectos que hay que tener en cuenta cuando utilizamos condicionales y que os pueden venir bien para las terceras condicionales.


Por último, no quería dejar pasar la oportunidad de comentaros que hoy es el cumpleaños del escritor  y filósofo italiano Umberto Eco (84 años), con lo cual os dejo una cita de él.



"Los libros se respetan usándolos, no dejándolos en paz" (Umberto Eco - escritor y filósofo italiano)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar! :)